Odontología / Estomatología

General

 

Es la parte de la odontología que se centra en al cuidado de los dientes, tanto en la prevención y diagnóstico de patologías, como en el tratamiento de las mismas, siendo una de las más frecuentes las caries.

 

Suele ser el primer contacto del paciente con el odontólogo, y es éste también el que lo canaliza a cada una de las especialidades, según sus necesidades.

 

Sus tratamientos incluyen desde obturaciones, para tratar pequeñas caries, hasta grandes reconstrucciones con resinas, coronas o puentes, en los casos en que los dientes a tratar están muy destruidos.

Periodoncia

 

La Periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del tratamiento de las enfermedades periodontales. Las enfermedades periodontales son patologías que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen a los dientes, son patologías infecciosas, causadas por bacterias. Hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales.

 

Cuando se afecta únicamente la encía, causando un proceso inflamatorio reversible, se denomina gingivitis. Si la gingivitis se mantiene mucho tiempo y además se dan otros factores (ambientales, locales,…), se inicia la periodontitis, en la que se produce una destrucción más profunda que afecta a los otros tejidos del periodonto (hueso alveolar, el cemento del diente y el ligamento periodontal). Esta destrucción es, además, irreversible, y favorece la progresión adicional de la enfermedad, al crear un espacio debajo de la encía que denominamos bolsa periodontal, en el que cada vez se acumulan mayor cantidad de bacterias que pueden poner en peligro la supervivencia de los dientes.

 

El tratamiento periodontal incluye tartrectomía, raspado y alisado radicular, cirugía periodontal y mantenimiento; todo ello acompañado de una buena técnica de higiene oral muy necesaria para que el tratamiento sea efectivo. 

 

Férulas de Descarga

 

La férula de descarga es un dispositivo de material acrílico diseñado para la relajación de los músculos masticatorios así como para la colocación de la articulación temporo-mandibular en su posición normal. De este modo se lleva a cabo una labor de “desprogramación” de los músculos y que estos se deshabitúen a mantener las posiciones que causan tensión y provocan la acción de apretar los dientes entre sí y que estos rechinen. Es el tratamiento más eficaz para el bruxismo (hábito involuntario de apretar y rechinar los dientes).

Endodoncia

 

La endodoncia es un procedimiento que trata el interior del diente y permite mantener su dentición natural, el hueso y la encía que le rodea, así como su funcionalidad. Este tratamiento está indicado cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas, traumatismos o lesiones endoperiodontales. En estos casos el diente puede volverse sensible al frío, el calor o la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante. Incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer un flemón o una fístula. También podría estar aconsejada la endodoncia en dientes que requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.

Blanqueamiento

 

El blanqueamiento dental es un procedimiento clínico que trata de conseguir el aclaramiento del color de uno o varios dientes aplicando un agente químico, y tratando de no alterar su estructura básica. Se dividen en dos grupos según que se realicen sobre dientes con vitalidad o sin ella.

Ortodoncia

 

La Ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial

 

Los tratamientos de ortodoncia pueden ser interceptivos, para la corrección de malos hábitos o alteraciones incipientes, que de no tratarse empeorarían la maloclusión, y que se suelen iniciar en dentición temporal o mixta; o tratamientos correctivos cuando ya existe una maloclusión consolidada y entonces requiere de un tratamiento funcional, removible o fijo.

Odontología Pediátrica

 

La odontopediatría  es una rama de la odontología que se encarga del diagnóstico (exploración y radiografías), prevención (aplicación tópica de fluor y selladores oclusales) y tratamiento de las enfermedades bucales de niños y adolescentes, tanto de la dentición decidua (obturaciones, reconstrucciones, pulpotomías, pulpectomías y coronas) como de la permanente.

 
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Jose Antonio García Del Campo