Cirugía Oral

 

La Cirugía Oral incluye todos los procedimientos realizados para el tratamiento de las patologías de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral. Entre ellas, la exodoncia de piezas incluidas (muelas del juicio, dientes supernumerarios, etc.), exodoncia dentarias complejas, resección y plastia de frenillos linguales o labiales, tratamientos complementarios de procedimientos ortodóncicos (fenestraciones, tracciones...), biopsias incisionales y excisionales de lesiones orales, exéresis de lesiones quísticas, resección de tumores benignos orales (lipomas, fibromas, angiomas, odontomas...) ...

Implantología

 

Los implantes dentales se han convertido en el tratamiento estándar para la reposición de piezas dentales perdidas. Mediante el tratamiento con implantes un diente perdido es reemplazado por un implante dental sin alterar los dientes adyacentes. Los implantes se unen al hueso (osteointegración) dando un soporte permanente a coronas y dentaduras. Estos  se ven y se sienten como dientes naturales y pueden durar toda la vida. Además, al igual que los dientes naturales, los implantes estimulan el hueso mandibular y maxilar, previniendo la pérdida ósea.  

Cirugía Preprotésica

 

La cirugía preprotésica incluye todos los procedimientos quirúrgicos que se realizan para permitir que las condiciones sobre las que asienta una prótesis dental sean las óptimas, incrementando la comodidad, funcionalidad, estética y confianza para el paciente. Estas intervenciones incluyen procedimientos que se realizan sobre el hueso y la mucosa oral.

Entre los procedimientos que se realizan sobre la mucosa está la vetibuloplastia que aumentan la longitud o profundidad  de la cavidad oral permitiendo una mayor adaptación y retención de la prótesis al aumentar la superficie de soporte. Con el mismo fin se realiza la extirpación de crecimientos óseos anómalos, como los torus palatinos o mandibulares, que impiden una adaptación optima de la prótesis.

 

Para aumentar la superficie de soporte de la prótesis o permitir la inserción de implantes dentales en maxilares con perdida amplia del hueso se realizan los injertos óseos. Estos injertos generalmente se obtienen del mismo paciente, bien sea de la cavidad oral o de otra parte del organismo en casos de amplias reconstrucciones maxilares oseas.

En casos de senos maxilares muy grandes, o pérdida ósea en el maxilar superior posterior la elevación de la mucosa del seno maxilar con interposición de hueso o  derivados permite aumentar el hueso, haciendo que las condiciones sean óptimas para la colocación de implantes. 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Jose Antonio García Del Campo